Desde el sur Colectivos dicen 'Si' al Yasuní
- pulsoinformativo7
- 4 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: Gabriela Yunga

Por primera vez en la historia del Ecuador el día 14 de junio a las 09:00 am se realiza a nivel nacional una consulta organizada por los ciudadanos, en el parque central de Loja.
Se organizo una concentración, para presentar la propuesta de campaña para la defensa del Parque Yasuní, situado en el corazón de la amazonia de nuestro territorio ecuatoriano.
La Corte Constitucional en mayo pasado, autorizó la realización de una Consulta Popular para que el pueblo decida en las urnas, sobre la explotación o no de la reserva.
El colectivo con el nombre “Al sur por Yasuní” se pronunció a presentar una propuesta sobre el tema de la explotación del bloque 43 para contar con el mayor porcentaje, de votos afirmativos en la Consulta.
El representante Pablo Piedra se pronunció “Al sur por Yasuní es una iniciativa ciudadana, nos juntamos con un ideal y objetivo comunitario, nos conmovemos y movilizamos por la conservación del ambiente para proteger y resguardar una reserva natural megadiverso, hogar de miles especies, árboles, aves; mamíferos, reptiles. Queremos proteger su riqueza natural de la explotación minera, tala ilegal y la amenaza a los pueblos en aislamiento voluntario, porque es nuestra obligación, respetar y proteger a la naturaleza” señaló Piedra.
Esta consulta se llevará a cabo al mismo tiempo con la consulta de elecciones de presidente y legisladores del próximo 20 de agosto donde los ecuatorianos tendrán la disyuntiva de votar a favor de preservar el valioso patrimonio natural del Yasuní o ponerlo en riesgo.
La representante Verónica Iñiguez comentó “El Yasuní es el lugar de varias especies de extinción además es el hogar de algunos pueblos no contactados, que viven ahí de forma voluntaria, en la cual comenta que los pueblos se encuentran amenazados, por discurso ecológico por la destrucción de la vida, desde el Sur del Ecuador se han unido para apoyar a la consulta popular, comenta que la economía del país puede cambiar, el Ecuador obtendría 50 dólares americanos por cada barril de petróleo que sea extraído del Yasuní, pero eso no es nada de los recursos que se gastan” anuncio Iñiguez.
La pregunta planteada para la consulta popular es la siguiente: «¿Está de acuerdo en que el Gobierno ecuatoriano mantenga las reservas de petróleo del ITT, conocido como Bloque 43, en el subsuelo de forma indefinida?», 'Sí' o 'No'
En este evento se presentó el ritual de Inty Raymi fiesta en símbolo de la gratitud de los pueblos andinos a la Paccha Mama (madre tierra), por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha de productos tradicionales.
Comentarios